★☆☆☆☆ 3/10 2024 Estados Unidos 119 min.
Dirigida por Fede Alvarez
Guion Fede Álvarez, Rodo Sayagues
Reparto Cailee Spaeny ·Benjamin Wallfisch · Galo Olivares · Jake Roberts · Isabela Merced · David Jonsson · Archie Renaux Spike Fearn ; Benjamin Wallfisch.
CRITICA: (SIN SPOILERS)
Opina @gandolcineDesde que supe de Alien Romulus, dirigida por Fede Álvarez, tenía ciertas expectativas. Alien de Ridley Scott y Aliens: El regreso de James Cameron son dos obras maestras del cine de ciencia ficción y terror, y esperaba que Alien Romulus siguiera, al menos, algo de la esencia de esas películas. La trama parecía prometedora: una misión de rescate en una nave abandonada, la presencia de un Xenomorfo descubierto por la Corporación Weyland-Yutani, y la lucha por la supervivencia de un grupo de personajes en un escenario opresivo. Sin embargo, la película resulta, lamentablemente, decepcionante en casi todos los sentidos.
La historia arranca en 2142, con la recuperación de un objeto orgánico que contiene un Xenomorfo, traído por la corporación Weyland-Yutani desde los restos de la mítica Nostromo. Este guiño inicial parece una promesa de una continuación digna, una señal de que el legado de la primera película sería honrado. Después, se nos lleva a Jackson's Star, una colonia minera en la que la joven Rain Carradine vive una vida de escasez junto a su hermano adoptivo Andy, un sintético reprogramado. Pronto, Rain se ve envuelta en un plan para escapar hacia el planeta Yvaga. La introducción de los personajes y sus motivaciones iniciales sugiere una aventura de ciencia ficción emocionante, pero la película rápidamente pierde el rumbo.
Los primeros 40 minutos son, en una palabra, intrascendentes. La historia tarda demasiado en desarrollarse y no parece llevarnos a ninguna parte. Hay una evidente falta de tensión; esa sensación de claustrofobia y peligro constante que definió a las primeras dos entregas brilla aquí por su ausencia. La construcción de la historia se hace lenta y pesada, y en vez de crear suspense, simplemente aburre. Siento que en esos primeros 40 minutos no se logra establecer ninguna conexión emocional con los personajes, ni construir un ambiente opresivo digno de la franquicia. No veo ningún elemento que me haga sentir la atmósfera alienígena, ni siquiera algún atisbo de terror que justifique el género al que pertenece.
Los personajes son un gran problema. La falta de carisma es evidente desde el principio; me cuesta recordar a algún miembro del grupo que despierte verdadero interés. Rain, la protagonista, interpretada por Cailee Spaeny, es la única actuación que cumple. Spaeny hace lo que puede con el material, aportando algo de intensidad a su personaje, pero es poco. No hay química ni profundidad emocional entre ella y el resto de personajes. Los demás miembros del grupo -Tyler, el exnovio de Rain; su hermana Kay; el primo de ambos, Bjorn; y la novia de éste, Navarro- no aportan nada que los haga únicos o memorables. Siento que su presencia es más funcional que emotiva. Incluso Andy, el hermano sintético de Rain, no logra despertar el interés que otros personajes sintéticos de la saga (como Bishop o David) generaron en el pasado. Aquí, simplemente no importa lo que les pase.
El desarrollo de la trama sigue siendo lento y sin sorpresas durante la primera mitad de la película, y la tensión que debería aumentar progresivamente no aparece hasta mucho más tarde. La segunda mitad mejora un poco en cuanto a entretenimiento, con algunas escenas de acción y enfrentamientos con el Xenomorfo, pero esto tampoco es suficiente para compensar los fallos iniciales. Estos momentos de enfrentamiento son, en cierta forma, predecibles y no logran ofrecer algo nuevo. La película intenta algunas secuencias de suspense y terror, pero en ningún momento siento el miedo o la adrenalina que experimenté con las primeras entregas de la saga.
Uno de los grandes problemas de Alien Romulus es su falta de originalidad. La historia no aporta nada nuevo al universo de Alien, ni amplía la mitología de los Xenomorfos. Se siente más como un intento de reproducir fórmulas pasadas, pero sin la esencia que las hacía funcionar. No hay ninguna sorpresa argumental, ningún giro que me haga ver algo fresco en la saga. En cambio, la película se convierte en una sucesión de eventos predecibles que no generan verdadero interés. Hay una falta de visión y creatividad que es evidente, y eso es quizás lo más decepcionante. Esta película hace que Alien 3 y Prometheus, que tuvieron sus propios problemas, parezcan mucho más logradas en comparación.
El guion es, en mi opinión, el aspecto más flojo de la película. La historia es simple y carente de profundidad, y en lugar de construir un relato que me mantenga pegado a la pantalla, se convierte en una secuencia de escenas que se sienten aisladas y sin cohesión. Las motivaciones de los personajes son poco convincentes, y los diálogos carecen de fuerza. No hay frases memorables ni momentos que resalten por su calidad o ingenio, algo que siempre se espera en una película de esta saga.
Otro punto que me decepcionó profundamente fue el final. La conclusión no tiene la intensidad o la grandeza que cabría esperar de una película de Alien. En lugar de dejarme con la sensación de haber experimentado un clímax satisfactorio, me deja con la sensación de que se apresuraron para cerrar la historia de manera conveniente y sin riesgos. Es un final que, además de predecible, es carente de impacto emocional y que falla en dejar una huella en el espectador. Me encontré mirando el reloj, esperando que la película terminara, y eso es algo que nunca debería pasar en una cinta de Alien.
A pesar de todos estos fallos, puedo reconocer que el aspecto visual de Alien Romulus está bien logrado. Fede Álvarez sabe cómo manejar los elementos de la ciencia ficción y el horror, y esto se nota en la ambientación de la colonia minera Jackson's Star y en la atmósfera opresiva de la nave abandonada. Hay ciertos planos y efectos que evocan un estilo visual propio de la franquicia, y algunos detalles en el diseño de producción son interesantes. Sin embargo, estos elementos visuales no son suficientes para compensar las carencias de la historia y el desarrollo de los personajes. Es como si se hubiera cuidado más el aspecto visual que el emocional y narrativo, y eso deja una sensación de vacío.
En resumen, Alien Romulus es una película totalmente olvidable. No tiene la magia, el terror o la intensidad de sus predecesoras, y en lugar de ofrecer algo nuevo a la saga, se convierte en una película de acción más, sin alma ni sustancia. La falta de originalidad, el guion flojo, los personajes sin carisma y el final decepcionante hacen que sea difícil recomendarla a los seguidores de la franquicia o a los amantes del cine de ciencia ficción y terror. Aunque cuenta con una buena producción visual, esto no es suficiente para salvarla de ser un capítulo más en el que la saga Alien se pierde en la mediocridad.
Tenía muchas esperanzas en Alien Romulus, pero, tristemente, ha sido una gran decepción. Mucha acción pero cero guion.